Caja Los Andes, es una corporación de derecho privado, con patrimonio propio y sin fines de lucro, que trabaja en la entrega de beneficios y productos sociales a todos los pensionados y trabajadores afiliados de Chile, para que puedan mejorar su calidad de vida y protegerlos de contingencias económicas y sociales.
Como saber si está afiliado a Caja los Andes
Para saber si se encuentra afiliado a Caja los Andes solo debe:
- Ingresar a al siguiente link https://www.cajalosandes.cl/afiliacion
- Una vez que estés en la página indicada podrás consultar si eres afiliado a Caja Los Andes completando el formulario adjunto, tomando en cuenta que es obligatorio llenar todos los campos
Los datos que te pedirán son:
- Rut
- Tipo de afiliado, si vas a consultar como: pensionado, trabajador independiente, empresa o trabajador dependiente.
- Finalmente le das a “Comprobar”
- Responde la pregunta “Cap chack”, espera unos segundos y aparece el reporte de tu afiliación
Como afiliarse a Caja los Andes
Afiliarse a Caja Los Andes es gratis para ti o para tu empresa. Al inscribirte podrás ser parte de su comunidad y aprovechar los beneficios que tienen para sus afiliados.
Afiliación a Caja los Andes como puncionado
Puede acceder a este beneficio como prestaciones adicionales, convenios y crédito social pensionados
Para afiliarte como pensionado debes:
- Ingresar al link https://www.cajalosandes.cl/afiliacionpensionado
- Llenar el formulario que allí aparece
- Enviar el formulario lleno en su totalidad con sus datos reales
Una vez que envíes completo el formulario y uno de los ejecutivos te contactará a la brevedad.
Afiliación a Caja los Andes como empresa
Puede realizar la afiliación cualquier empresa, ya sea, privada, autónoma del Estado, también las que tengan participación en el sector público.
Para afiliarte a Caja los Andes como empresa debes:
- Ingresar al link https://www.cajalosandes.cl/afiliacionempresa
- Llenar el formulario que allí aparece
- Enviar el formulario lleno en su totalidad con sus datos reales
Una vez que envíes completo el formulario y uno de los ejecutivos te contactará a la brevedad posible.
Requisitos para afiliarse a Caja los Andes
Si desea afiliarte a una caja de compensación debe presentar una serie de documentos o requisitos, ya sea por persona, por empleador o si eres un trabajador independiente, los documentos son:
- Solicitud de Inscripción
- Acta de convenio de Afiliación
- De ser necesario el Acta de acuerdo de Desafiliación a otra Caja de Compensación en caso de haber pertenecido a otra.
- Copia de la cédula de identidad de la persona a filiar y registro de firmas.
- Fotocopia simple del documento de constitución de la Sociedad (si es una empresa)
- Una copia de la declaración de pago de cotizaciones previsionales (AFP o una Caja de Compensación de Asignación Familiar).
- Copia del último pago del IVA o Registro de actividades de la empresa.
- La copia del (RUT), Rol Único Tributario.
- Cédula de Identidad del Apoderado Legal de la empresa (si es una empresa quien solicita el registro).
- Acuerdo de elección y acta del Apoderado Legal de la empresa (si es una empresa quien solicita el registro).
Al presentar estos requisitos ante las oficinas regionales de la caja los andes o la entidad que prefieras podrás inscribirte en ellas.
Cómo me registrarse en Mi Sucursal
Si no dispones de tu clave de “Mi Sucursal”, debes:
- Ingresar a la página web de Caja los Andes https://www.cajalosandes.cl/
- Buscar la opción “Mi Sucursal” ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla
- Hacer clic en Regístrate o recupera tu clave aquí que aparece bajo el acceso a la Mi Sucursal en el sitio web de Caja Los Andes.
- Posteriormente, debes completar los datos solicitados validando tu información y podrás crear tu clave de acceso.
Al Ingresar Podrás:
- Emitir resoluciones de cargas familiares por trabajador.
- Revisar estados de licencias médicas por trabajador.
- Emitir certificados de afiliación por trabajador para acceso a beneficios.
- Emitir certificados de afiliación de tu empresa.
- Descargar Retención de crédito y ahorro.
- Realizar la actualización de tramos para el pago de asignación familiar.
Beneficios de estar afiliados a Caja los Andes
Caja los Andes te ofrece beneficios de:
- Salud
- Empoderamiento Financiero
- Turismo y Recreación
- Familiares
- Educación
- Innovación
Beneficio de Salud con Caja los Andes:
Los beneficios de salud que otorga son:
Beneficios médicos como:
- Telemedicina
- Campaña de Inmunización
- Centros Médicos RedSalud
- Clínicas RedSalud
- Integramédica
- Red Interclínica
- MUTUAL de Seguridad CChC
- Otros Prestadores
- Convenio Vidavisión
- Orientación telefónica
Salud Dental:
- Beneficios de Salud Dental
- Clínicas Dentales RedSalud
- Dental Integramédica
- Convenio UnoSalud
- Convenio Sanasalud Dental
- Convenio Odontoasistencia
- Convenio Clínicas Norden
- Otros Prestadores
Beneficios en Farmacias:
- Salcobrand
- Ahumada
- Cruz Verde
- Fracción Cenabast
Beneficios de empoderamiento Financiero
Educación Financiera con Caja los Andes
- Plan EFI
- Juegos
- Blog
- Glosario
Ahorro con Caja los Andes
- Peso a Peso
- Fondos Mutuos
- Cuenta de Ahorro
Créditos con Caja los Andes
- Crédito Social
- Crédito Universal de Consumo
- Crédito de Salud
- Crédito Educación Superior
- Crédito Microempresario
- Tasas de interés
- Crédito Hipotecario
Protección con Caja los Andes
- + Seguros de Vida
- + Seguros de Cesantía
- SOAP 2020
- Seguro Hogar Protegido Full
- Seguro Auto Full Cobertura
- Seguro Automotriz
- Pérdida Total
- Full Asistencia
- Seguro Oncológico
- Declarar siniestro
Apoyo Financiero de Caja los Andes
- Canales de Pago
- Pagos en exceso
Beneficio de Turismo y Recreación con Caja los Andes
Hoteles y Cabañas
- Zona Norte
- Zona Centro
- Zona Sur
- Ofertas Centros Turísticos
Viajes:
- Despegar
- Assist Card
Parques Recreativos
- Zona Centro
- Zona Sur
- Tiempo Extra
Convenios
- Centros Turísticos del Ejército
Recreación y Deportes
- Corrida Familiar
- Campeonato Futbolito
- Convenio Cine
- Cine Móvil
Beneficio Familiares con Caja los Andes
Prestaciones Legales
- Asignación Familiar
- Proceso de Actualización de Tramos
- Cargas Familiares
- Renovación del periodo escolar de cargas
- Subsidio por Incapacidad Laboral
- Subsidio de Cesantía
- Licencias Médicas
- Proceso de compensación de Cargas Familiares
Bonos de:
- Natalidad
- Nupcialidad
- Acuerdo de Unión Civil
- Subsidio habitacional
- Fallecimiento de trabajador, Cónyuge o carga
Beneficios en convenio
- + Beneficios Hogar
- + Transporte
- Salud y Belleza
Primera Infancia
- Mi Primera Caja
- Reembolso Cuenta Parto
- Beneficios Mamá
- Bono de Natalidad
- Beneficios Bebé
Beneficio para la Educación con Caja los Andes
Apoyo Escolar
- Caja Escolar
- Lápiz López
- Textos Escolares Santillana
Educación Superior
- Convenios en Educación Superior
- Bonos en Educación
- Crédito Educación Superior
Más Formación Más Desarrollo
- Cursos
- Diplomados y Magister
- Segunda Carrera
- Emprende con CLA
Desarrolla Tus Intereses
- Cursos Online
¿Qué tipo de Convenios ofrece Caja Los Andes y quiénes pueden acceder a ellos?
Dentro de sus alternativas, Caja Los Andes ofrece Convenios en distintas áreas pensando en mejorar la calidad de vida de sus Afiliados, entre los que se encuentran:
- Entretención.
- Hogar y servicio.
- Vida sana.
- Educación.
Pueden hacer uso de estos Convenios todos los Afiliados de Caja Los Andes y sus Cargas legalmente registradas. Cualquier otra restricción, como edad o número de participantes por Afiliado, estará especificada en las Bases de cada Convenio.
Como comunicarse con Caja los Andes
Caja los Andes pone a su disposición los siguientes canales de contacto:
- Vía telefónica: Marcando el número 600 510 00 00
- Por medio del formulario del sitio web https://sucursalvirtual2.cajalosandes.cl/ccafandes/publico/contacto_new.asp. Para que Ud. pueda recibir respuesta a su consulta, es necesario que ingrese en forma correcta todos los datos que se solicitan.
- Dirigiéndose a cualquiera de sus sucursales https://www.cajalosandes.cl/sucursales-caja-los-andes
¿Qué sucede si estoy afiliado como pensionado a otra Caja de Compensación?
No hay ningún problema si estas afiliado a otra caja de compensación y quieres cambiarte a otra, solamente debes cumplir con un requerimiento esencial, que es cumplir al menos 6 meses de afiliación con la caja de compensación actual luego podrás desafiliarte y manifestar tu deseo de cambiarte a otra caja de compensación.
A continuación, te diremos como hacerlo:
- Presenta tu voluntad de desafiliarte de la caja en la que te encontrabas afiliado
- Debes esperar que la directiva de la nueva caja se pronuncie al respecto de tu solicitud
- Debes dejar constancia de tu afiliación una vez aprobada, la caja donde re has afiliado debe notificar a tu antigua caja que te has desafiliado de ella enviando carta certificada del hecho.
- la nueva caja deberá notificar al afiliado la aceptación de su afiliación mediante el envío de carta certificada al domicilio que aparece en la afiliación.
- la nueva caja notificara la nueva afiliación y desafiliación de manera directa a la entidad que paga la pensión, a través de carta certificada con la solicitud.
- Una vez cumplido con estos pasos ya estarás desafiliado y afiliado a tu nueva caja de compensación familiar